• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACION DE UNIVERSIDADES (LGAU)
    • Economía de la Universidad - 2287
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACION DE UNIVERSIDADES (LGAU)
    • Economía de la Universidad - 2287
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los Modelos de Pautas Presupuestarias para las Universidades Nacionales en el Período 1992-2020

    Thumbnail
    View/Open
    Doberti - Los Modelos de Pautas Presupuestarias para las Universidades Nacionales en el Período 1992-2020 _1_.pdf (272.6Kb)
    Date
    2020-12-27
    Author
    Doberti, Juan Ignacio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La asignación presupuestaria a través de modelos de distribución entre universidades ha sido introducida en la agenda pública en el año 1992, durante una oleada de creación de nuevas casas de altos estudios que transformó el sistema de educación superior, tornándolo más complejo y diverso. A través de los años participaron de su debate, diseño y aplicación numerosos actores sociales, como por ejemplo el Consejo Interuniversitario Nacional, la Secretaría de Políticas Universitarias, los sindicatos del sector, el Poder Legislativo, etcétera. En su desarrollo, el modelo fue objeto de refinamientos técnicos, adelantos tecnológicos y decisiones políticas que lo modificaron en forma notable. Si bien ningún año fue usado para distribuir una gran parte del presupuesto público universitario, el efecto acumulado de su empleo parcial constituye una porción significativa de los recursos del sector. En consecuencia, los decisores universitarios se han interesado por el modelo de pautas, adaptando sus comportamientos a los incentivos generados y canalizando sus inquietudes para modificarlo según sus situaciones e intereses particulares. Resulta aún incierto en qué medida prevalecerá su aplicación en las futuras asignaciones presupuestarias y en qué medida se impondrán las distribuciones discrecionales, en un marco de frecuentes disputas entre ambas posturas. La presencia de fuertes heterogeneidades entre las instituciones torna inestable cualquier equilibrio, aunque hasta ahora las diferencias no fueron insalvables.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/2153
    Collections
    • Documentos de Trabajo

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV