| dc.contributor.author | Aranciaga, Agustín Ignacio |  | 
| dc.date.accessioned | 2021-05-20T10:45:23Z |  | 
| dc.date.available | 2021-05-20T10:45:23Z |  | 
| dc.date.issued | 2011 |  | 
| dc.identifier.uri | https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/218 |  | 
| dc.description | Contenidos de Texto Base Unidad N° 1 
Trabajo Social como profesión y práctica profesional. El Trabajo Social y su relación con el proyecto de  la  Modernidad.  Estado,  cuestión  social  y  Trabajo  Social.  Protoformas  de  la  asistencia.  El  Trabajo social  en  Europa,  en  Norteamérica  y  en  América  Latina  con  énfasis  en  Argentina.  Mary  Richmond  y  la profesionalización del Trabajo Social. | en_US | 
| dc.description.abstract | Fundamentos y construcción histórica del Trabajo Social, nos remite a investigar sobre los principios y  las  bases  de  esta  profesión  que  hoy  nos  convoca. Asimismo  el  título  nos  da  la  pauta  de  que  esos “fundamentos” los podemos encontrar en la construcción histórica del Trabajo Social. No es menor esta idea  de  una  “construcción  histórica”  dado  que  la  misma  nos  incita  a  pensar  que  esa  construcción histórica  profesional  es  producto  de  innumerables  factores  de  los  que  somos  participantes  y  con  los cuales estamos involucrados. La historia no nos viene dada, es un proceso social en el cual intervienen aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. | en_US | 
| dc.description.sponsorship | Universidad Nacional de la Patagonia Austral | en_US | 
| dc.language.iso | es | en_US | 
| dc.subject | Trabajo Social, Estado, Intervención Profesional, Cuestión Social, Metodologogía del Trabajo Social, Historia del Trabajo Social, Fundamentos Teóricos del Trabajo Social | en_US | 
| dc.title | Texto Base Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social Unidad 1 | en_US | 
| dc.type | Learning Object | en_US |