dc.contributor.author | Aranciaga, Agustín Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2021-05-22T12:12:17Z | |
dc.date.available | 2021-05-22T12:12:17Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/275 | |
dc.description | Analizar el Movimiento de Reconceptualización y las variantes éticas-políticas,
teóricas y metodologicas que se desarrollaron en él .
Relacionar las variantes éticas-políticas, teóricas y metodologicas surgidas a partir
del Movimiento de Reconceptualización con el sentido que adquieren las practicas.
Identificar aportes y errores que signaron el Movimiento de Reconceptualización
Reconocer huellas que dejo el Movimiento en la construcción de identidad del
Trabajo Social | en_US |
dc.description.abstract | En esta unidad conoceremos y analizaremos el Movimiento de Reconceptualización y
las variantes éticas-políticas, teóricas y metodologicas que se desarrollaron a partir de
la década del sesenta.
A través de la misma indagaremos en el recorrido histórico de la profesión y veremos
cómo y desde donde se cuestionan los fundamentos del Trabajo Social que tanto en la
unidad I como en la unidad II vimos como llegaron a construirse y consolidarse .
Así mismo incorporaremos insumos para vislumbrar como trascurrió la historia de la
disciplina de allí en mas que nos permitirán comprender como llegamos a los debates
actuales sobre la profesión .
Casi al final de la unidad nos aproximaremos a un periodo que también fue
importante en el desarrollo de la profesión que se denomina Desarrollismo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Reconceptualización del Trabajo Social | en_US |
dc.subject | Historia del Trabajo Social | en_US |
dc.subject | Dimensiones interventivas del Trabajo Social | en_US |
dc.title | Texto Base Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social Unidad 3 | en_US |
dc.type | Working Paper | en_US |