• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Diplomatura Superior en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales
    • Trabajo Final Integrador - P724
    • Producciones por parte de los alumnos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Diplomatura Superior en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales
    • Trabajo Final Integrador - P724
    • Producciones por parte de los alumnos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lo que la pandemia nos dejó

    Thumbnail
    View/Open
    Dirección Sitio Web.docx (13.89Kb)
    Date
    2021-11-27
    Author
    Ksybala, Nadia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La llamada educación remota de emergencia “(…) aceleró el uso de entornos virtuales en el campo educativo y la relación de docentes y estudiantes con las TIC para enseñar y aprender cambió para siempre” (p.6). Un cambio que, amén de la marejada pandémica innecesariamente desconcertante, el sistema educativo pedía a gritos hace tiempo. Sin ir más lejos, y en una suerte de burla del destino, en el 2019 pre-COVID se llevó a cabo el 7mo Simposio Internacional de Docencia Universitaria “Los docentes como agentes de cambio para la transformación social: desafíos y oportunidades”, en el cual el pedagogo español Miguel Ángel Zabalza dio una magistral conferencia en torno al significado de ser profesor de cara al Siglo XXI. En la misma, se hace un llamado de atención al hecho de que las universidades nunca antes como ahora fueron tan vulnerables a todo tipo de incidencias sociales, y es precisamente en torno a la pregunta disparadora con la que da inicio a su disertación Zabalza (2019) que girará todo el armado del presente portfolio: ¿Qué se espera de los docentes en este nuevo marco que la educación superior afronta? Porque es una realidad indefectiblemente cierta que en la actualidad la formación docente encabeza la lista de las políticas educativas, dado que la excelencia de la educación superior, como bien denuncia Zabalza (2019), reposa sobre los hombros de profesores y profesoras que, atravesados por un ASPO, vieron los cimientos de la institución educativa temblar -y advirtieron la urgencia no solo de dominar sino de hacer un uso pedagógico de las TIC.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/1482
    https://sites.google.com/view/educacion-superior-y-pandemia/inicio/introducci%C3%B3n-a-los-procesos-de-ense%C3%B1anza-con-tecnolog%C3%ADas
    Collections
    • Producciones por parte de los alumnos

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV