dc.contributor.author | GOMEZ, Carlos Norberto C. | |
dc.date.accessioned | 2021-12-01T12:54:06Z | |
dc.date.available | 2021-12-01T12:54:06Z | |
dc.date.issued | 2021-11-27 | |
dc.identifier.uri | https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/1557 | |
dc.identifier.uri | https://sites.google.com/uaco.unpa.edu.ar/tifcncg-diplomaturauniversitar/inicio | |
dc.description.abstract | El año 2020 y las medidas restrictivas de los gobiernos nacional y provinciales por la pandemia mundial de Sars Cov 2 / Covid 19, nos pusieron a los docentes universitarios frente a lo cuasi desconocido. Al principio nos invadieron temores e incertidumbres. Si bien la bimodalidad era una estrategia pedagógica que la UNPA venía desarrollando desde hace más de 15 años, para muchos de nosotros era poco explorada y prácticamente desconocida.
¿Que hacer entonces? La primera opción era trasladar la presencialidad a las computadoras y los celulares y entregarnos a las desigualdades que la brecha tecnológica desnudó despiadadamente; (que alcanzó tanto a estudiantes como a docentes) y hacer lo que sabíamos: enseñar de la forma tradicional, sin cambiar nada y sin que nos afectaran las consecuencias para las/os jóvenes estudiantes.
La segunda opción era aceptar nuestras limitaciones y ponernos a aprender. Ese fue el desafío que asumimos al iniciar la Diplomatura Universitaria Superior en Diseños Tecnopedagogicos en ambientes digitales.
Entonces nos encontramos frente a viejos y nuevos debates, dados desde años en el campo de la presencialidad, trasladados ahora a la virtualidad y las TIC, como una posibilidad para superarlos.
El portafolios que presentamos es la síntesis de nuestro recorrido a partir de las producciones que realizamos durante los intensos siete meses de cursada.
Sin embargo esta diplomatura no es un cierre y una respuesta para nuestra pregunta; sino solo la punta del iceberg... Aquí pudimos observar los verdaderos problemas que enfrentaremos los docentes en el futuro.
La virtualidad sea en la bimodalidad, o en la educación a distancia; recién empieza a cuestionar nuestras prácticas y somos los profesores desde cada espacio de trabajo (sincrónico / asincrónico y/o presencial/ virtual) los que tenemos que generar las respuestas que siempre serán provisorias. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UACO - UNPA | en_US |
dc.subject | Educación | en_US |
dc.subject | Tecnología | en_US |
dc.subject | Informe Final | en_US |
dc.subject | Diplomatura en diseño tecnopedagogico en ambientes digitales | en_US |
dc.title | Buscando Respuestas a los desafíos pedagógicos del 2020 | en_US |
dc.title.alternative | ¿Como enseñar y aprender en pandemia? | en_US |
dc.type | Learning Object | en_US |
dc.type | Working Paper | en_US |