Entornos Virtuales de Aprendizaje en Contextos Desfavorables: Un Caso de Estudio
Abstract
Las nuevas tecnologías han transformado la vida cotidiana en todos los ámbitos, incluyendo la educación y la formación. Las herramientas tecnológicas han mejorado la calidad de estos procesos, haciéndolos más accesibles y eliminando las barreras de tiempo y espacio. Este tipo de educación se conoce como e-learning.
En la actualidad, el e-learning está en constante crecimiento. Cada vez son más las instituciones educativas (universidades) que ofrecen cursos a través de herramientas de gestión del conocimiento, las cuales se encargan de administrar a los estudiantes, docentes y contenidos que se desean publicar. En la provincia de Neuquén, varias escuelas de educación media tienen algún tipo de campus virtual (redes sociales, repositorios, páginas web, etc.).
Aunque los sistemas de gestión del conocimiento desarrollados por empresas privadas suelen tener un nivel elevado, pueden ser costosos y no todas las instituciones tienen los recursos para implementarlos. En contrapartida, han surgido plataformas de distribución libre, como es el caso de la plataforma virtual LAZOS, impulsada desde el entorno educativo de la provincia de Neuquén.
El objetivo de este trabajo es analizar la implementación y uso de la plataforma LAZOS, dirigida a instituciones públicas y privadas de la provincia de Neuquén. Se enfocará en el caso del C.P.E.M. N°81 de la localidad de Barrancas (Neuquén) y se estudiará el uso de la plataforma durante el periodo de virtualidad implementado en el 2020/2021.