• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales de la física de 4to año del colegio de la Universidad Nacional de la Pampa

    Thumbnail
    View/Open
    UNLPAM_TFI- MEED - Carmen Edit LAMBRECHT_C1.pdf (711.9Kb)
    Date
    2022-06
    Author
    Lambrecht, Carmen Edit
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La educación es un proceso esencialmente humano que se basa en relaciones interpersonales. Resulta formativo tanto para quien aprende como para quien enseña y está asentado en la solidaridad, la individualidad y el respeto mutuo. En la sociedad del conocimiento, la educación junto al saber, se torna una herramienta esencial para el ejercicio de la libertad. En un marco social dominado por las tecnologías de la comunicación y la información, la inclusión digital es un derecho humano. Ante la gran cantidad de recursos tecnológicos, se diseñó una propuesta didáctica en un entorno virtual de aprendizaje, en colegio secundario de la UNLPam, para la asignatura Física de cuarto año. Esta propuesta se enmarca en la perspectiva socio constructivista de la plataforma Moodle utilizada para su implementación. En las actividades se emplearon herramientas y recursos TIC. La propuesta se implementó durante el ciclo lectivo 2020 y 2021 en el citado colegio. Con el diseño e implementación se lograron favorecer experiencias de aprendizaje que estimularan la exploración y la creatividad, yendo más allá de sistematizar conocimientos preestablecidos, abriendo espacios de deconstrucción y reconstrucción de conocimientos nuevos en diferentes formatos y lenguajes, dando mayor protagonismo a las y los estudiantes, estimulando el pensamiento crítico, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. A lo largo de todo el periodo de aplicación de la propuesta se realizó un proceso permanente de autoevaluación. Tuvo buena aceptación de parte del estudiantado, recibió apoyo de la institución y estimuló el trabajo colaborativo entre docentes del colegio. Se produjo abundante material, que muestra potencialidad para ser extendido a la Física de otros cursos. Además, la situación actual, post pandemia, constituye un nuevo escenario para las investigaciones educativas y deja nuevos desafíos para el diseño de propuestas de enseñanza y aprendizaje donde se integren los entornos virtuales y presenciales.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/2416
    Collections
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV