• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aportes de las TIC en el desarrollo curricular y didáctico en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa

    Thumbnail
    View/Open
    UNLPAM_TFI_ Luciano CARASSAY UNLPam.pdf (987.0Kb)
    Date
    2023-10
    Author
    Carassay, Luciano Raúl
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nos encontramos en un contexto educativo inmerso en la era digital, los cambios ya no son graduales y fueron acelerados por la pandemia originada por el virus COVID-19, las TIC transformaron varios ámbitos de la sociedad. Las instituciones educativas que se apoyan en las TIC, surgen por la necesidad de innovación, renovación, modernización y mejora educativa. En el presente trabajo se realizó un diagnóstico sobre la importancia, utilización y conocimientos de las TIC en el proceso educativo de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía (UNLPam), por parte de los docentes y estudiantes y se desarrollaron propuestas y actividades que permitieron la incorporación de las TIC. En la facultad aún existe un fuerte arraigo a las metodologías tradicionales de formación, sin embargo existe un cambio sostenido en lo que respecta a la incorporación de las TIC, en este sentido es importante replantear las diferentes estrategias pedagógicas y las nuevas metodologías de aprendizaje. Se dictaron clases, a través de los espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje, con la preparación de materiales digitales y la realización de actividades virtuales-presenciales. Las propuestas fueron teniendo en cuenta el esquema pedagógico y las metodologías de aprendizaje basadas en el conectivismo. Fueron creados varios contenidos multimedia, algunos vídeos elaborados en sitios web para volverlos interactivos. El diseño curricular y didáctico, consistió en la alternancia de actividades presenciales, virtuales sincrónicas y asincrónicas. El rol del tutor fue fundamental en la virtualidad, se buscó que los estudiantes sean también prosumidores, aportando al contenido. Se identificaron los materiales de mayor interés para los estudiantes (recursos multimedia y la gamificación). Se identificaron los puntos donde hay que afianzar los contenidos y la mejora en la comunicación con los estudiantes. Fue posible llevar adelante la cursada de horticultura, se identificaron las herramientas y recursos digitales con mayor potencial educativo.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/2510
    Collections
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV