• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pandemia y educación. Aportes de experiencia de aula para “cruzar mejor el puente desde la presencialidad hacia la virtualidad compulsiva”.

    Thumbnail
    View/Open
    UNLPAM_TFI-TEJADA-ARIADNA-UNLPam-2024.pdf (1.795Mb)
    Date
    2024-03
    Author
    Tejada, Ariadna M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis aborda las estrategias alternativas de intervención pedagógica que se desarrollaron durante el aislamiento producido por la pandemia del Covid 19, en los meses de abril a julio del año 2020. Las mismas se implementaron en la unidad curricular (ahora U.C.) Alfabetización correspondiente al segundo año del Profesorado de Educación Primaria del Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Superior “Sarmiento” de la provincia de San Juan. La metodología de investigación es cualitativa, descriptiva y exploratoria con un método de estudio de caso y aportes de la etnografía educativa. El análisis de los datos, provenientes de encuestas, entrevistas y observación participante, se nutre con diversas teorías didácticas referidas a la enseñanza durante la pandemia, los modelos pedagógicos que incorporan a las TIC como herramientas y entornos de enseñanza y aprendizaje, y los estudios referidos a los procesos que involucran la comprensión lectora y la escritora. La investigación analizó los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje implementados, así como las estrategias de intervención pedagógico-didácticas puestas en juego, y se identificaron: a- las formas de comunicación alternativas a la educación presencial, efectuadas ante la contingencia ocasionada por el Covid- 19 en los meses de abril a junio del año 2020; b- las estrategias alternativas de enseñanza desarrolladas en la unidad curricular: Alfabetización. Los resultados de la investigación representan un valioso aporte a la comprensión y el fortalecimiento de la enseñanza en contexto de emergencia educativa, como lo son las catástrofes naturales (pandemia, terremotos, inundaciones, etc.) u otras circunstancias de distinta índole –guerras, cortes de ruta, etc.- en la medida en que describe estrategias alternativas viables de enseñanza que posibiliten dar continuidad a las trayectorias educativas de los y las estudiantes del nivel superior.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/2518
    Collections
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV