• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • POSGRADO - Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
    • Trabajo Integrador Final
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Clase Híbrida en Matemática Universitaria: Una propuesta en carreras de Administración

    Thumbnail
    View/Open
    UNLPAM_TFI MATTEUCCI.pdf (1.718Mb)
    Date
    2024-05-14
    Author
    Matteucci, Julieta B.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo se describe y analiza una propuesta de enseñanza y aprendizaje para una matemática universitaria de un curso, en modalidad híbrida, correspondiente a Licenciatura en Administración. Los contenidos, que normalmente corresponderían a un curso clásico de Análisis Matemático, se presentan con actividades que implican situaciones vinculadas con las Ciencias Económicas (área de interés de los y las estudiantes), para fomentar un cambio de actitud hacia la matemática. El desarrollo de las actividades y los contenidos se realiza en modalidad híbrida, integrando las partes presenciales con las virtuales asincrónicas, buscando continuidad y coherencia entre ambas modalidades. En el diseño de la propuesta, se ofrecen alternativas de recorridos para que los y las estudiantes puedan elegir la situación a trabajar que más se acerque con sus intereses personales. Para el diseño de las actividades de enseñanza y aprendizaje se tuvo en cuenta el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento e Instrucción Matemática (EOS), un marco general en el que se pueden integrar otras corrientes de investigación en la didáctica de la matemática. En este caso, se ha integrado con la teoría de situaciones didácticas. No obstante, desde el EOS, se analizan las características de las actividades a través de indicadores de idoneidad didáctica, los que permiten valorar la pertinencia de las actividades que se proponen. Las instancias presenciales como las virtuales están mediadas por la tecnología. Al respecto, se han seguido criterios que surgen de referentes teóricos para valorar la pertinencia y significatividad del uso de las TIC en las actividades y secuencia planteada.
    URI
    https://rea.unpa.edu.ar//handle/123456789/2519
    Collections
    • Sede - Universidad Nacional de La Pampa

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV